Slider

Sociales 8°

Segundo Periodo Ciencias Sociales octavo grado



En este espacio pueden encontrar los contenidos, explicaciones, actividades evaluativas, actividades de apoyo, repasos y todo lo que requieras para llevar a cabo este segundo periodo de Ciencias Sociales.




RECUERDA:

-Revisar el blog con los contenidos, lecturas y actividades asignadas durante el horario de clase (lunes 9:30 a 11:00 am y martes 11:30 am - 1:00 pm) 


-Lee con atención las indicaciones de cada clase o sesión. 


-Realiza las actividades asignadas, recuerda que cada una de ellas tiene un plazo límite y una duración y debes hacer entrega de la misma según sea la instrucción.


-Aprovecha los espacios y canales de comunicación si tienes alguna duda.




PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Cómo se debe cuidar el medio ambiente para generar desarrollo sostenible en nuestro país?



DESEMPEÑOS DEL SEGUNDO PERIODO: 

1. Describe las principales características físicas de los diversos ecosistemas en Colombia y el mundo (continentes).

2. Explica la manera como el medio ambiente influye en el tipo de organización social y económica que se da en las regiones de Colombia.


3. Compara las maneras como distintas comunidades, etnias y culturas se han relacionado económicamente con el medio ambiente en Colombia a lo largo de la historia (pesca de subienda, cultivo en terrazas...).


4. Asume una posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participa en su conservación.



ANTES DE INICIAR, PONGAMOS NUESTRAS PLEGARIAS EN MARÍA AUXILIADORA




INTRODUCCIÓN SEGUNDO PERIODO


Durante este periodo académico abordaremos una de las ciencias sociales más fundamentales: La Geografía. Esta ciencia estudia las características, cambios y elementos del planeta, así como las relaciones que los seres vivos y en especial los seres humanos establecemos con el planeta Tierra. 


En este periodo iniciamos con un recorrido por los conceptos de la geografía general y la geografía física, primero del mundo y luego de la geografía Colombiana. Este la oportunidad de entender mucho mejor el espacio que nos rodea, el lugar e importancia que tenemos en el planeta como especie y especialmente cómo lo podemos cuidar.


¡EMPECEMOS!

¡El mundo no es como lo pintan! - CuriosaMente 77




La historia de la Geografía:

Ingresa y lee detenidamente lo que encontrarás en la siguiente página: https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Historia_de_la_Geograf%C3%ADa


Clase virtual: conceptos de geografía general y geografía de los 5 continentes (martes 14 de abril 11:30 am) 


ACTIVIDAD # 1



  1. NOTA 1: Taller: geografía general (este taller se habilitará en la plataforma teams, desde el día martes 14 de abril) 

IMPORTANTE: antes de realizar el taller, debes abordar los contenidos de la primera semana de clases disponibles en este Blog y la clase virtual del día martes 14 de abril.